martes, 29 de enero de 2019

Primer vistazo de las primeras actividades... ¡Esto se pone interesante!

En este blog voy a hablar sobre las actividades realizadas a clase; voy a explicarlas y a opinas sobre ellas en nombre del equipo.


1. PROVA 2. TWO GANGS.

Esta actividad consiste en interpretar la pieza musical two gangs en flauta dulce, por parejas (Ya que es canon) e intercalando entre los cuatro miembros del grupo. Nos ha parecido una buena actividad, aunque a Amine no tanto, porque no sabe tocar la flauta muy bien y le cuesta bastante, incluso se le hace tedioso. A los otros tres del equipo nos ha parecido de dificultad media, no por la cancion, sino el hecho de que sea canon. La prueba será examinada el próximo jueves, 31 de Enero.

 

2. PROVA 3. LA DANSA RENAIXENTISTA.

Esta actividad consiste en buscar información sobre las danzas del renacimiento, escoger una de ellas, y interpretarlas en clase. Nos ha parecido una buena actividad, sobretodo a Maria Sanchez, que le gusta mucho el tema de la danza y el baile. Espero que a los otros del equipo nos vaya bien, porfavor... no se me da muy bien bailar...

 

3. PROVA 4. ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL DEL RENAIXEMENT.

Esta actividad consiste en elaborar un mapa conceptual, es decir, un esquema, a partir de unos resúmenes de los puntos más importantes del renacimiento, supongo que para entender mejor el tema y estudiar más facilmente para, si lo hay, el examen. Nos ha parecido un poco aburrida, pero es buena para comprender el temario y sus puntos principales.

 

4. PROVA 5. PREPARAR LES PREGUNTES PER A JUGAR AMB QUIZIZZ.

Esta actividad consiste en preparar una serie de preguntas para, posteriormente, hacer un cuestionario con las mejores de cada grupo y jugar de forma cooperativa con el equipo para intentar ser los mejores. Nos ha parecido bastante interesanto, y ahora mismo estoy pensando... qué puedo elegir para que fallen... digo, nada. 😅

 

5. PROVA 6. REVISTA DEL RENAIXEMENT.

Esta actividad consiste en preparar una revista, con diferentes partes, sobre el renacimiento. Nos ha parecido interesante cuanto menos, ya que es muy amplia la cantidad de cosas que puedes hacer en ella. Nos ha parecido también muy divertida, ya que podemos hacer cualquier cosa, incluso minijuegos como una sopa de letras o un crucigrama.

 

6. PROVA 1: INTERPRETAR UNA PEÇA RENAIXENTISTA.

Esta actividad consiste en interpretar, con cualquier instrumento o/y bailar una pieza renacentista cualquiera. Es la preferida de Miguel, creo que no hace falta decir porque, y también a los otros participantes del grupo les gusta bastante. Espero que nos salga muy bien.

 

 


 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario